El Olmo Chino (Ulmus parvifolia) es endémico del Sudeste Asiático y especialmente de China. En sus países de origen puede convertirse en un árbol poderoso de hasta 25m de altura, con un tronco de un diámetro de 12m. El Olmo Chino desarrolla una ramificación fina con hojas pequeñas, lo que lo convierte en una planta muy apropiada para el Bonsái.

Cuidados básicos de la especie
Energía
El Olmo Chino crece muy bien tanto a pleno sol como bajo una sombra parcial. Los Olmos Chinos pueden perder o mantener sus hojas hasta la Primavera, cuando comienzan a emerger los brotes nuevos.
Riego
El Olmo Chino debe ser regado generosamente por las mañanas. Deben evitarse las sequías.
Abonado
Es recomendable abonar todo el año con abono balanceado NPK 545.
Poda
Si permite que el Olmo Chino crezca libremente, este engrosará rápidamente. Responderá muy bien al pinzado frecuente, que produce una ramificación muy densa. También brota muy bien a partir de la madera vieja después de haber realizado una poda fuerte. Permita que los brotes se extiendan 3 o 4 nodos y pode entonces hasta 1 o 2 hojas. Un buen momento para podar las ramas grandes del Olmo Chino es a final del Otoño. Se le puede dar forma muy fácilmente al Olmo Chino a través del alambrado y del uso de tensores.
Trasplante
Los Olmos Chinos jóvenes deben trasplantarse cada dos años, y los especímenes más viejos o grandes pueden trasplantarse en intervalos más largos. En la primavera es el mejor momento para trasplantar.
Que maravilloso, me interesaria aprender como se logra eso del árbol enano o seabonsai, se da por semilla o cono se hace.
Me gustaMe gusta
Cualquier árbol de la naturaleza se puede entrenar para convertirlo en bonsai (>‿◠)✌
Me gustaMe gusta